
03 Jun Viajando con «Chester»
Risto Mejide en su programa “Viajando con Chester”, donde entabla una conversación con distintas personas del mundo social, cultural y político del momento de manera directa, amable y sin censuras, nos presenta como protagonista al mítico sofa Chesterfield, icono de la decoración británica.
Nos ha parecido curioso saber algo mas de esta pieza del siglo XIX. Sabiais que fue encargado de hacer a una ebanista por el IV Conde de Chesterfield, de ahí su nombre, con la finalidad de que el sofá marcara los canones de la época ( postura erguida y correcta, sin deslucir la vestimenta).
Tal fue su éxito que paso a ser pieza fundamental de los exclusivos y elististas clubes masculinos londinenses, pasando por los salones de la alta sociedad británica . Hasta tal punto llego que, si tenias una sofá Chesterfield demostraba tu status social.
Pero que le hace único al sofá Chester:
Lo primero su tapizado en capitoné, tapizado acolchado con botones repartidos de forma geométrica, solo en el respaldo
Segundo, los brazos y el respaldo están a la misma altura y redondeados.
Tercero, el tejido, en origen era en piel oscura, pero en la actualidad hay una gran variedad de texturas, terciopelos, colores intensos y saturados, utilizando patchwork, etc.
La verdad que esta pieza la puedes integrar en cualquier ambiente, clásico, industrial, reto, alternativo … El tejido te lo va a definir, y te dara la sensación que buscas, “elegante” en colores lisos, “divertido” con colores fuertes y estampados originales y la utilización de texturas variadas, “desaliñado” tapizados en piel desgatada.
Si tiene la oportunidad de tener un sofá Chester, no lo dudes en incorporarlo en la decoración de tu hogar, dándole tu toque personal.
No Comments